¡Hola! Soy Paula y voy a contarte un poco más sobre mí…
Desde siempre he querido dedicar mi vida ayudar a los demás, pero es cierto que no sabía muy bien el cómo. Una vez elegí la carrera tuve claro que sería desde la psicología clínica. Siempre he sido una persona ansiosa, pero no siempre una persona con ansiedad…
Leer más
La he trabajado y gestionado y, aunque no se ha ido para siempre ni he conseguido eliminarla, este proceso sí ha sido liberador para mí. ¿El truco? Ser consciente de todo lo que me rodea y de mí misma me ha ayudado a conectar con mis valores y mis propósitos y así es como he ido aprendiendo qué es lo que realmente quiero. Sinceramente, no creo que “la vida me haya traído hasta aquí” sino que esto es algo que yo he trabajado y buscado. Sigo haciéndolo cada día y aprendiendo de ello.
Soy una persona a la que le encantan los animales. Disfruto pasando tiempo con ellos y aprendiendo de su maravillosa capacidad de vivir el presente. Me gusta la decoración, que los lugares hablen sin palabras y expresar mediante los entornos la personalidad de cada uno. La papelería me trae loca desde siempre, probablemente uno de mis mayores vicios. Si me dan a elegir entre el papel o lo digital tengo 0 dudas. Viajar y la naturaleza me parece el plan perfecto, me da igual la playa o la montaña, ambas me hacen reconectar conmigo de una manera total.
Leer menos
Mi objetivo
MI OBJETIVO
Mi objetivo principal es ayudar a las personas a vivir la vida desde la conciencia.
Considero que sea cual sea el motivo de consulta, algo que todas las personas que acuden a mi tienen que trabajar es la claridad sobre sí mismos, sus valores, sus objetivos, sus puntos fuertes y débiles y el impacto de todo esto en sus vidas. La conciencia de que todo eso se puede trabajar es crucial para tomar decisiones con las que se sientan seguros, porque si algo tiene que ser el espacio terapéutico es seguro y sanador.
Conseguir todo eso desde el compromiso con la profesionalidad, coherencia y empatía es mi propósito siempre.
MI MÉTODO
Trabajo desde un enfoque integrador, esto quiere decir que no me baso en una sola técnica, sino que intento integrar las que sean necesarias para una intervención eficaz y eficiente. Las distintas perspectivas son principalmente terapias de tercera generación como pueden ser la activación conductual, la terapia de aceptación y compromiso, EMDR, la terapia de los sistemas de familia interna o la cognitiva basada en el mindfulness. Además, considero que la empatía y escucha activa son dos pilares fundamentales en este proceso, por eso siempre están presentes en mis intervenciones, las cuales trato de hacer lo más dinámicas posibles.
Mi método se basa en una evaluación exhaustiva, donde se identifican las necesidades a trabajar de la persona y, en base a ello, se personaliza la intervención terapéutica. La intervención siempre es a medida y personalizada, teniéndose en cuenta las demandas concretas de cada persona, sus necesidades y ritmo individual para que el proceso terapéutico sea coherente. Como se suele decir “cada persona es un mundo” y por eso es tan importante para mi que cada proceso terapéutico sea diferente y merezca una atención específica. No hay dos personas ni dos situaciones exactamente idénticas, por lo que no puede haber dos diseños de intervención iguales. Este es mi trabajo, el cual va a ser exclusivo para ti, tus necesidades y tu crecimiento personal.
Mi objetivo principal es ayudar a las personas a vivir la vida desde la conciencia.
Considero que sea cual sea el motivo de consulta, algo que todas las personas que acuden a mi tienen que trabajar es la claridad sobre sí mismos, sus valores, sus objetivos, sus puntos fuertes y débiles y el impacto de todo esto en sus vidas. La conciencia de que todo eso se puede trabajar es crucial para tomar decisiones con las que se sientan seguros, porque si algo tiene que ser el espacio terapéutico es seguro y sanador.
Conseguir todo eso desde el compromiso con la profesionalidad, coherencia y empatía es mi propósito siempre.
Mi enfoque
Trabajo desde un enfoque integrador, esto quiere decir que no me baso en una sola técnica, sino que intento integrar las que sean necesarias para una intervención eficaz y eficiente. Las distintas perspectivas son principalmente terapias de tercera generación como pueden ser la activación conductual, la terapia de aceptación y compromiso, EMDR, la terapia de los sistemas de familia interna o la cognitiva basada en el mindfulness. Además, considero que la empatía y escucha activa son dos pilares fundamentales en este proceso, por eso siempre están presentes en mis intervenciones, las cuales trato de hacer lo más dinámicas posibles.
Mi método se basa en una evaluación exhaustiva, donde se identifican las necesidades a trabajar de la persona y, en base a ello, se personaliza la intervención terapéutica. La intervención siempre es a medida y personalizada, teniéndose en cuenta las demandas concretas de cada persona, sus necesidades y ritmo individual para que el proceso terapéutico sea coherente. Como se suele decir “cada persona es un mundo” y por eso es tan importante para mi que cada proceso terapéutico sea diferente y merezca una atención específica. No hay dos personas ni dos situaciones exactamente idénticas, por lo que no puede haber dos diseños de intervención iguales. Este es mi trabajo, el cual va a ser exclusivo para ti, tus necesidades y tu crecimiento personal.
PAULA ANTÓN (Col. O-03283)
Enfoque terapéutico integrador, principalmente desde distintas perspectivas de terapias de tercera generación como pueden ser la activación conductual, ACT, EMDR, IFS o la cognitiva asada en el mindfulness. Además, dos pilares fundamentales en mi trabajo son que la empatía y escucha activa, por eso siempre están presentes en mis intervenciones, las cuales trato de hacer lo más dinámicas posibles.
FORMACIÓN
Grado en Psicología por la Universidad de Oviedo
Máster en protección jurídica de las personas y grupos vulnerables por la Universidad de Oviedo
Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) por la Universidad de Deusto
Experto en Inteligencia Emocional por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS)
Formación en EMDR, Nivel I y II
El duelo
Acoso Escolar, Bullying
Psicoterapia de los patrones relacionales inconscientes
Violencia Sexual contra la infancia
Trastornos de la Personalidad
Psicoterapia integradora para el tratamiento del trauma
Habilidades terapéuticas
Enfoque IFS
Evaluación y reparación del apego desde un enfoque integrador
Psicoterapia integradora para el tratamiento de la ansiedad
Terapia de pareja desde una perspectiva integradora
Actualmente, formación continua en enfoque y tratamiento del trauma
Empática, profesional y comprometida con ofrecer un servicio de calidad y especializado a quienes lo necesitan, centra su intervención en brindar herramientas y apoyo para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena y equilibrada.
FORMACIÓN
Grado en Psicología por la Universidad Internacional Isabel I
Especialista Universitario en Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología Forense
Máster en Psicología General Sanitaria
Formación en EMDR, Nivel I
Prevención e Intervención en Conductas Suicidas
Tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
Neuropsicología y Neuropsicología Forense
Psicología Infantil y Atención Temprana
Experto en Acoso Escolar y Ciberacoso Escolar
Actualmente, formándose en intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
PAULA ANTÓN (Col. O-03283)
Enfoque terapéutico integrador, principalmente desde distintas perspectivas de terapias de tercera generación como pueden ser la activación conductual, ACT, EMDR, IFS o la cognitiva asada en el mindfulness. Además, dos pilares fundamentales en mi trabajo son que la empatía y escucha activa, por eso siempre están presentes en mis intervenciones, las cuales trato de hacer lo más dinámicas posibles.
FORMACIÓN
Grado en Psicología por la Universidad de Oviedo
Máster en protección jurídica de las personas y grupos vulnerables por la Universidad de Oviedo
Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) por la Universidad de Deusto
Experto en Inteligencia Emocional por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS)
Formación en EMDR, Nivel I y II
El duelo
Acoso Escolar, Bullying
Psicoterapia de los patrones relacionales inconscientes
Violencia Sexual contra la infancia
Trastornos de la Personalidad
Psicoterapia integradora para el tratamiento del trauma
Habilidades terapéuticas
Enfoque IFS
Evaluación y reparación del apego desde un enfoque integrador
Psicoterapia integradora para el tratamiento de la ansiedad
Terapia de pareja desde una perspectiva integradora
Actualmente, formación continua en enfoque y tratamiento del trauma
Empática, profesional y comprometida con ofrecer un servicio de calidad y especializado a quienes lo necesitan, centra su intervención en brindar herramientas y apoyo para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena y equilibrada.
FORMACIÓN
Grado en Psicología por la Universidad Internacional Isabel I
Especialista Universitario en Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología Forense
Máster en Psicología General Sanitaria
Formación en EMDR, Nivel I
Prevención e Intervención en Conductas Suicidas
Tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
Neuropsicología y Neuropsicología Forense
Psicología Infantil y Atención Temprana
Experto en Acoso Escolar y Ciberacoso Escolar
Actualmente, formándose en intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
También contamos con 2 co-terapeutas que pueden acompañarnos en alguna sesión
MAIA
BLUE
Ajustes de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.